Promocionados de forma comercial como alternativas saludables a la soja o el tamari, los aminoácidos líquidos son en realidad un tipo de suplemento con complejidades que van más allá de lo que nos suelen decir.
En su definición básica, un aminoácido es un bloque de materia. Cuando varios de ellos se unen, se crean cadenas de proteína que permiten que nuestra masa corporal sea lo que es. Basándose en esta idea primordial, muchas personas empiezan a tomar estos suplementos sin saber puntos básicos como qué son los aminoácidos líquidos realmente, cuál es su función o cuándo es conveniente tomarlos y cuándo no.
Conoce si realmente es conveniente o no tomar aminoácidos líquidos.
¿Qué son los aminoácidos líquidos?
Si has entrado alguna vez a una tienda especializada en suplementos y alimentos saludables, seguramente los has visto: los aminoácidos líquidos son esas botellas de suplementos que se venden en presentaciones similares a la salsa de soja.
Los beneficios y promesas con que se comercializa este suplemento son muchos. Básicamente, se trata de darle a tu cuerpo aminoácidos esenciales, es decir, los bloques constructores de proteína, de una manera más directa y pura.
Músculos, órganos, piel, cabello y toda la materia que nos sostiene está compuesta de aminoácidos, así que ingerirlos de forma concentrada, agregándolos a nuestras ensaladas y otras comidas, puede ayudarnos a reponer el tejido de un modo más eficiente.
¿Cuál es su función real para el entrenamiento?
Todo lo que implique el uso de los músculos conlleva el gasto de proteína. La mayoría de los atletas combaten esta realidad usando suplementos proteicos bastante conocidos como la proteína de suero, la cual les permite mantener masa y mejorar su desempeño físico. No obstante, los aminoácidos líquidos también han demostrado ser útiles para esto.
Muchos atletas usan suplementos de aminoácidos líquidos en su preparación para una competencia o un entrenamiento duro. Aunque se necesitan mayores investigaciones al respecto, un estudio (Maruyama, Ohtani y Sugita, 2006) ha comprobado que en algunos casos esto aporta mayor energía.
Por otra parte, el uso sostenido de aminoácidos líquidos parece reducir el riesgo de calambres, además de mejorar la recuperación de las fibras musculares después de un ejercicio intenso.
¿Cuándo es conveniente tomar aminoácidos líquidos?
Aunque el uso de aminoácidos líquidos está extendido principalmente entre los atletas de alto rendimiento, muchas otras personas podrían beneficiarse de tomarlos.
Quienes siguen una dieta libre de gluten, los veganos o las personas que por cualquier circunstancia no reciban ciertos aminoácidos esenciales, pueden balancear su alimentación al usar suplementos de aminoácidos líquidos de marcas respetables.
¿Cuándo no conviene tomar aminoácidos líquidos?
Aunque los aminoácidos líquidos son saludables en casi el ciento por ciento de los casos, ciertas personas deberían usarlos con mayor moderación.
Las personas con presión sanguínea alta, enfermedades del riñón o cualquier otra condición que requiera mantener una dieta baja en sodio, pueden correr peligro al tomar aminoácidos líquidos. Esto se debe a que estos suplementos contienen, por media, 320 miligramos de sodio por cada cucharada. Eso supone 23 miligramos más que una cucharada de soja. Es decir, se debe ingerir con cuidado.
Conclusión
Para dejarlo del todo claro: no es necesario usar aminoácidos líquidos. Si una persona se alimenta de forma saludable, ingiriendo una cantidad de proteína suficiente a través de distintas fuentes, no hay necesidad de usar este suplemento.
Los atletas, los veganos y personas que necesiten agregar aminoácidos esenciales a su dieta sí pueden beneficiarse de estos suplementos. No obstante, al tomarlos deben cuidar las recomendaciones descritas anteriormente.
Referencia
- Domonell, Kristen. What Are Liquid Aminos and Should I Use Them? Para Daily Burn. [Revisado en noviembre de 2017].
- Maruyama, K., Ohtani, M. y Sugita, M. (2006). Amino Acid Mixture Improves Training Efficiency in Athletes. The Journal of Nutrition. 136(2) 5385-5435.