El músculo y la grasa son dos tipos de tejidos fundamentalmente diferentes presentes en el cuerpo. La grasa es un tejido que se constituye de una mezcla de ácidos grasos, mientras que el músculo es un tejido blando presente en el cuerpo capaz de generar movimiento y forma en el mismo.
Por lo tanto, los componentes que utiliza el cuerpo para crear ambos tejidos no son los mismos. Sin embargo, esto ha traído como resultado que parezca que uno de ellos se transforma en otro. Por ejemplo, es común pensar que el músculo puede convertirse en grasa, y particularmente cuando dejas de hacer ejercicio.
En este sentido, conoce si en realidad se puede transformar el músculo en grasa cuando has dejado tu programa de entrenamiento a un lado.
¿Se puede transformar el músculo en grasa si dejas de hacer ejercicio?
Debido a que la grasa y músculo son dos tejidos diferentes, hay que comprender la ganancia y pérdida de ambos como procesos individuales.
1. ¿Cómo gana o pierde grasa el cuerpo?
Es común ver como el proceso de pérdida y ganancia de grasa lo determina la cantidad de grasa que se obtiene a través de la comida, y la ganancia de músculo mediante el entrenamiento de fuerza que se realiza.
Más allá de ese exceso de tejido alrededor de la cintura o en los muslos, la grasa está hecha de miles de células únicas que tienen la capacidad de retener líquido.
Las células de grasa responde a las condiciones del cuerpo de varias maneras; por ejemplo, esta tiende a reducirse cuando hay poca presencia de grasa en los alimentos, o en su defecto crece cuando hay suficientes calorías, o un exceso de grasa.
El cuerpo tiene que romper todo lo que consume en trozos lo suficientemente pequeños para entrar en las células individuales, esto significa que los carbohidratos provenientes de los alimentos pasan por varios procesos para convertirse en glucosa; de la misma forma pasa con las proteínas que se convierten en aminoácidos y las grasas en ácidos grasos.
En este sentido, el cuerpo no puede disminuir las células de grasa a menos que se elimine quirúrgicamente. No obstante, el cuerpo incita a las células grasas a dividirse, en particular cuando se gana peso en la edad adulta, el cual es común.
2. ¿Cómo se gana y pierde tejido muscular?
Cientos de fibras musculares trabajan juntas para formar cada célula muscular; y cada fibra individual es capaz de hacerse más grande en un mismo espacio.
Las células musculares pueden llegar a ser más eficientes al mejorar las señales y coordinación en el cuerpo; y esto ocurre en respuesta a los desafíos que obligan a los músculos ir más allá mediante la hipertrofia (crecimiento del músculo) al experimentar el estrés a la que es sometido. Es por ello que, sólo los músculos que son forzados pueden tener una modificación real.
No obstante, los músculos se atrofian cuando no están sometidos a las mismas exigencias en las que fueron dadas en un momento determinado. Además, la construcción de músculo se enfoca en un área local, mientras que el almacenamiento de grasa y su pérdida son de naturaleza sistémica.
Conclusión
Debido a que el músculo y la grasa son dos tipos de tejido diferentes presentes en el cuerpo, entonces este músculo no puede ser transformado en grasa, ni la grasa en músculo.
A pesar de que el cuerpo no va a transformar la grasa en músculo y viceversa, en tus manos está la posibilidad de crear opciones y hábitos que establezcan la cantidad de grasa o músculo a mantener.
Por lo tanto, tus decisiones tienen el mayor impacto en tus objetivos de fitness y de salud. La idea es ser estratégico y llevar una vida muy activa.
Referencia
- Redmond, B. Does Muscle Turn To Fat With No Exercise? Para builtlean [Revisado en febrero de 2017]