Cómo hacer que el estrés suponga una ventaja para ti

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

En la actualidad hablar sobre el estrés es tan común que casi ya es parte de nuestra vida. Se habla sobre de cómo manejar el estrés, la tensión que se tiene en el trabajo, que puede ser la causa de muerte de algunas personas…etc. Por lo tanto se busca una solución para poder superarlo como tomar clases de yoga, meditar y otras alternativas para poder estar relajados.

¿Qué pasaría si descubres que no es necesario que te deshagas de él? ¿es posible tener una vida feliz y plena aún teniendo estrés? Tal vez te sorprendas con la respuesta.

cómo aliviar el estrés

¿Es posible hacer que el estrés desaparezca?

Muchos modelos de autoayuda sugieren que una vida satisfactoria solo se puede encontrar cuando se elimina los pensamientos y sentimientos negativos; sin embargo, se ha encontrado que el intento de deshacerse del estrés en realidad solo causa que una persona termine aún más estresada. Es mejor reconocer el poder de la emoción y tomar el control para tomar buenas decisiones en nuestra vida.

Piensa en el estrés como una emisora de radio que deseas desactivar. Al cambiar a una segunda estación que te guste más no estás eliminando la primera, solo estás haciendo una elección. Del mismo modo, tratar de encubrir el estrés con pensamientos o comportamientos positivos por lo general no hace nada para combatirlo, y cuando no somos capaces de eliminarlo nos sentimos más ansiosos, en consecuencia nos quedamos atrapados en un ciclo de estrés.

El estrés es increíblemente útil, es una respuesta evolutiva al peligro, una herramienta que se hace cargo de alguna emergencia en nuestras vidas a la vista de algo peligro o preocupante. También activa nuestro estado de alerta, facilitando que corramos más rápido, saltemos más alto, veamos mejor y pensemos más rápido. El estrés es la mejor arma del cuerpo, que te ha mantenido con vida durante años. Por lo tanto, no podemos hacerlo desaparecer, no importa cuánto nos esforcemos.

cómo manejar el estrés

¿Cómo podemos utilizar el estrés?

Si no podemos deshacernos del estrés ¿qué debemos hacer con él entonces? Aquí hay algunas de las estrategias que puedes poner a prueba.

1. Interpreta el estrés de una manera positiva

La manera en la que pensamos acerca de nuestras respuestas al estrés puede mejorar la salud física. En un estudio se mostró como las personas que interpretaban sus síntomas de estrés de una manera positiva mostraron una mejor salud y una mayor longevidad que cualquier otra persona.

2. Desengánchate del estrés

Quedar enganchado en este caso significa pasar de un “me siento estresado” a “estoy estresado”. Cuando nos identificamos fuertemente con una emoción, esto puede convertirse en nuestra definición de uno mismo y es una terrible realidad que debemos enfrentar todos los días; sin embargo, lo que tenemos que recordar es que el estrés es una respuesta del cuerpo a un sentimiento de nuestra visión del mundo.

El estrés no es siempre la realidad, así que trata de reformular tu ansiedad, de manera que la frase “estoy estresado” se convierta en “estoy en una situación que me obliga a hacer una gran presentación, así que estoy teniendo la sensación de que estoy estresado y mi cuerpo responde por esto”

Cómo enfrentarnos de manera positiva al estrés

3. Cultiva la curiosidad

¿Por qué estás estresado? Para desengancharnos, tenemos que entender que nuestro estrés proviene de alguna situación. Lo que en este caso se debe realizar es interrogarte a ti mismo sobre este sentimiento: de esta manera tendrás en cuenta las razones de tu estrés, tal vez podrías ser tú mismo la causa.

Conclusión

Contrariamente a la creencia popular de qué se puede eliminar el estrés, esto no es tan fácil como se cree. En lugar de luchar en contra de nuestras respuestas naturales, se deben integrar a nuestro vida, ya que el estrés te prepara para luchar, aumentar tus niveles de éxito y mantenerte vivo.

Referencia

  • Susann David, How to use stress to your advantage. Para hbr.org [Revisado en Agosto de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital