Es realmente incómodo estar haciendo running y encontrarte con un malestar digestivo. Cualquiera que corre o hace ejercicios regularmente sabe que los movimientos intestinales son parte del deporte. Esos movimientos pueden venir rápidamente de manera lenta y dolorosa, y sin previo aviso.
Pero, ¿Qué es lo que realmente ocurre? Al parecer es un problema que radica en la aparición del proceso conocido como peristaltismo también llamado como motilidad gastrointestinal.
En general el peristaltismo es un conjunto de movimientos de contracción del tubo digestivo que permite el avance de los productos de desechos de la digestión. Veamos por qué ocurre este proceso y como evitarlo a la hora hacer running.
¿Por qué tengo problemas digestivos cuando corro?
El gastroenterólogo Jeff Crespin dice que hacer ejercicio aumenta el movimiento de tu tracto gastrointestinal, lo que aumenta la motilidad gástrica superior. Esto se traslada al tracto gastrointestinal inferior (GI), ocasionando la necesidad fisiológica de querer ir al baño. Además, el gastroenterólogo Robynne Chutkan dice que el ejercicio estimula el peristaltismo y algunas personas tienen una mejor motilidad que otras.
Por otra parte, correr largas distancias afecta a la circulación hacia los intestinos, haciendo que el flujo sanguíneo visceral disminuya. Esto significa que menos sangre se dirige hacia el tracto gastrointestinal de manera que más sangre se suministra a otras partes del cuerpo generando dificultades a nivel digestivo. Sin embargo una vez que terminas tu entrenamiento de running el suministro de sangre regresa a la normalidad.
El nerviosismo por el día de la carrera también puede ocasionarte problemas digestivos durante el running. No obstante también puede detener el proceso, ya que los nervios pueden causar un aumento o disminución de la peristalsis, dependiendo de la persona.
¿Cómo evitar una emergencia digestiva durante una carrera?
No hay una estrategia infalible para evitar tener que hacer una parada de emergencia en tus próximas temporadas de carreras, pero hay maneras de reducir sus posibilidades antes de iniciarlas. Para ello se recomienda lo siguiente:
Consejos para unos días antes de la carrera
- Beber un extra de ocho vasos de agua al día. Los niveles de hidratación juegan un papel importante. Si bebes mucha agua, es probable que las heces sean más suaves y húmedas, lo que permite que encuentren su camino más rápido hacia el recto.
- Tomar un suplemento de fibra al día. Por ejemplo una cucharada de cáscara de metamucil dos semanas antes de la carrera. También te ayudará una dieta alta en fibra ya que promueve los movimientos intestinales con regularidad. Sólo deberás limitar la ingesta de fibras unos días antes de una carrera larga.
- La motilidad gástrica también puede ser provocada al beber líquidos calientes, dice Clark. Por ejemplo puedes consumir café, té, avena caliente y agua tibia; y dar un poco de tiempo para digerirlo.
Consejos para el mismo día de la carrera
- Se sugiere comer alimentos a los qué sabes que tu cuerpo va a responder de forma positiva a fin de evitar una emergencia. También es importante mantenerte alejado de cualquier alimento con harina blanca como las rosquillas, arroz y pasta, así como grasas o comidas grasosas difíciles de digerir.
- Practicar ejercicios de relajación antes de iniciar una carrera para evitar los nervios también es una buena idea para evitar problemas digestivos.
- Se sugiere 2 horas antes de una carrera larga tomar un desayuno rápido y beber medio litro de té concentrado para asegurarte de obtener un tiempo de calidad en el baño.
Referencia
- Kelly, E. WTF Is Happening to My Digestive Tract When I Run? Para Greatist [Revisado en enero de 2016]