Los 3 mejores desayunos para impulsar tu metabolismo

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La forma de comenzar tu día con buen pie es alentar a tu metabolismo con un buen desayuno lleno de nutrientes. Lo que comas en las primeras horas del día puede afectar de gran manera tu estado de ánimo para el resto de la jornada. Además, consumir los alimentos adecuados por la mañana puede significar el comienzo a una dieta que te haga bajar de peso y no volver a ganarlo a largo plazo.

Los beneficios de impulsar tu metabolismo son diversos, como su influencia en los niveles de insulina y la reducción de hormonas del apetito como la leptina. Por todo ello, te mostramos 3 recetas de desayunos para impulsar tu metabolismo.

Los mejores desayunos para impulsar tu metabolismo

Cómo hacer un desayuno que aumente tu metabolismo

1. Aumenta la cantidad de proteínas

Al digerir la comida, tu organismo necesita energía extra para procesar las proteínas, esto es conocido como «efecto térmico de la comida«. Por ello, tu metabolismo puede aumentar. Además, según The Journal of Nutrition, comer proteína en el desayuno aumenta tu masa muscular con el tiempo, haciendo que tu metabolismo se acelere debido a que los músculos queman más calorías que las grasa (Chanet et al., 2017).

Otro estudio comprobó que las personas que toman un desayuno alto en proteínas tienen un mejor control sobre el azúcar en sangre en comparación con aquellas personas que basan su desayuno en carbohidratos o grasas (Meng, Matthan, Ausman y Lichtenstein, 2017).

Por todo lo anterior, asegúrate de incluir una cantidad importante de huevos, yogurt griego y carnes magras en tu desayuno.

Más proteínas en tu desayuno para impulsar tu metabolismo

2. Concéntrate en las grasas saludables

Aunque ingerir grasas saludables no aumentará tu metabolismo por si solo, si ayudarán a tu organismo a perder peso, ya que te dejan muy saciado y quitan el apetito. De hecho, un estudio ha encontrado que las personas que consumen aguacates regularmente tienen menos grasa en la zona del estómago (Tabeshpour, Razavi y Hosseinzadeh, 2017).

3. Escoge cuidadosamente tus carbohidratos

Ten en cuenta que los carbohidratos pertenecientes a las comidas procesadas, como cereales azucarados, pan blanco y demás, son refinados; por lo tanto, no solo promueven la creación de grasa, sino que también disminuyen tu metabolismo considerablemente.

Trata de consumir siempre los carbohidratos provenientes de granos, frutas y vegetales porque estos toman mayor trabajo para ser procesados y te harán sentir satisfecho durante más tiempo.

Qué carbohidratos elegir para impulsar a tu metabolismo

3 desayunos para impulsar tu metabolismo

  1. Una tortilla de huevos: la puedes hacer con una yema y 2 claras de huevo; agrega la cantidad deseada de vegetales y acompaña la preparación con una taza de frutas. Luego, añade la mitad de un muffin inglés decorado con 2 rodajas de aguacate.   
  2. Un vaso de yogurt griego recubierto con fresas frescas y ¼ de taza de almendras picadas.
  3. Avena de quinoa: la puedes hacer en un instante con una preparación comprada. Agrega leche descremada o de almendras y cubre la superficie con ½ taza de bayas y ¼ taza de nueces picadas.

Sin embargo, no te limites a estas opciones; en realidad para desayunar puedes comer cualquier cosa siempre y cuando sea saludable. Solo recuerda que este cumpla con una buena mezcla de proteínas magras, carbohidratos altos en fibra y grasas saludables.

¿Qué desayunos pueden acelerar el metabolismo?

Conclusión

Muchas veces el cansancio y la pereza nos impiden comenzar con el pie derecho el día, pero tomar un desayuno potente puede ayudarte a querer mejorar tus hábitos rutinarios.

Recuerda no incluir barras energéticas procesadas, avena común y corriente o batidos de fruta en tu desayuno, ya que solo provocarán malos efectos en tu metabolismo.

Referencias

  • Chanet, A., Verlaan, S., Salles, J., Giraudet, C., Patrac, V., Pidou, V. … Boirie, Y. (2017). Supplementing Breakfast with a Vitamin D and Leucine–Enriched Whey Protein Medical Nutrition Drink Enhances Postprandial Muscle Protein Synthesis and Muscle Mass in Healthy Older Men. The Journal of Nutrition. doi: 10.3945/jn.117.252510
  • Meng, H., Matthan, N. R. y Lichtenstein, A. H. (2017). Effect of prior meal macronutrient composition on postprandial glycemic responses and glycemic index and glycemic load value determinations. The American Journal of Clinical Nutrition. doi: 10.3945/ajcn.117.162727
  • Tabeshpour, J., Razavi, B. M. y Hosseinzadeh, H. (2017). Effects of Avocado (Persea americana) on Metabolic Syndrome: A Comprehensive Systematic Review. Phytotherapy Research. doi: 10.1002/ptr.5805
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital