Los 2 mejores ejercicios para estar siempre en forma

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Cuando se trata de mantenerse en forma, el límite de edad o la falta de tiempo no son excusas válidas para que evitemos practicar constantemente una rutina de ejercicios.

De hecho, y a pesar de lo que se suele pensar, la mayoría de las personas desarrollan el tope de su fuerza a edades más o menos tardías: en promedio, casi todos nos encontramos en la cúspide de nuestras facultades físicas cuando cumplimos los 25 años. No obstante, es válido preguntarse: ¿es posible mantenerse siempre en forma?

Existen ejercicios capaces de mantenernos siempre en óptimas condiciones. Muchos de ellos ya los conoces, pues son bastante clásicos, y con el paso del tiempo se han hecho más versátiles con el surgimiento de nuevos aparatos y combinaciones para adaptarlos a las necesidades del gran público. Sentadillas, abdominales y saltos, son algunos de estos ejercicios tan populares.

La ciencia ha demostrado, sin embargo, que los 2 mejores ejercicios que existen son un una mezcla de todo lo básico y siempre han estado presentes en nuestras rutina. Descubre cuáles son, porqué son los mejores y  una guía básica sobre cómo realizarlos.

Beneficios de saltar la cuerda como ejercicio

¿Cuáles son los mejores ejercicios para estar en forma?

A medida que vamos envejeciendo, comenzamos a notar cuán importante es realizar una rutina de ejercicios constante para prolongar la vida útil de nuestros órganos, de nuestros músculos y de nuestro cerebro.

Bien sea que simplemente escojas pasear al perro, subir la montaña o comprarte una bicicleta, cualquier ejercicio es bueno, pero ciertamente ninguno es tan completo como los burpees y los saltos de cuerda a la comba.

Los burpees y los saltos de cuerda son ejercicios especialmente útiles para mantenerse joven y en forma, pues ambos combinan los factores básicos de entrenamiento que te garantizan lograr los 3 objetivos básicos de cualquier entrenamento: cardio, fuerza y resistencia.

El Dr. Michael Joyner, fisiatra de la Clínica Mayo (Estados Unidos), avala con su ejemplo estas afirmaciones, asegurando que él mismo suele usar estos dos ejercicios como parte clave de su rutina, complementando los saltos con tipos de cuerdas más pesadas (la evidencia demuestra que esto es muy recomendable para construir más musculatura y fuerza).

Los mejores ejercicios que existen para estar en forma

¿Cómo debo ejecutar estos ejercicios?

Ambos ejercicios tienen en común el hecho de que son muy retadores, pero también el hecho de que son lo bastante dinámicos como para representar un reto y no agotarte o aburrirte, aún si los prolongas por un buen tiempo.

Por otra parte, su versatilidad se ve reflejada además en el hecho de que existen varias versiones distintas de ambos. Aquí te enseñamos las maneras más clásicas de realizar un burpee y un salto de cuerda.

1. Burpees

El burpee es un ejercicio cardiovascular bastante clásico, que requiere de poco espacio en su realización y que involucra virtualmente todos los grupos musculares superiores e inferiores.

En líneas generales, lo que el burpee hace al cuerpo es obligarle a saltar, soportar, estirar, resistir y coordinar, involucrando para ello varios músculos.

Esta es la manera tradicional en que se realiza este ejercicio:

  • Inicia de pie.
  • Partiendo desde esta posición agáchate hacia adelante, poniendo las manos sobre el suelo y llevando las piernas hacia atrás con un pequeño salto, hasta aterrizar en una posición de plancha elevada.
  • En esta posición, haz una pequeña flexión de codos, estirando el cuerpo pero sin que llegue al suelo.
  • Da un salto con la parte trasera del cuerpo, hasta acercar las piernas a donde están nuestras manos.
  • Ejecuta un salto vertical, hasta llegar a la posición de inicio.
  • Repite unas 20 veces.

2. Saltos de cuerda

Los saltos de cuerda constituyen uno de los ejercicios más conocidos, y no hace falta ser un experto para ejecutarlos. No obstante, si eres de quienes lo han practicado poco o sientes que te hace falta algo de coordinación, estos breves consejos te resultarán útiles:

  • Inicia de pie, manteniendo el centro de la cuerda tras de ti y rozando con el suelo. Los extremos de la cuerda debes sostenerlos firmemente a la altura de las caderas.
  • Gira las muñecas para hacer que la cuerda pase sobre tu cabeza, ayudándote a impulsar con las caderas y el torso.
  • Al saltar, impúlsate hacia arriba no solo con los pies y tobillos, sino también con las rodillas, para distribuir mejor la carga.
  • Cae con cuidado, y usa el calzado más cómodo que te sea posible.

Conclusión

Realizados de un modo adecuado, ambos ejercicios deberían proporcionar fuerza y buena salud en general a cualquiera, sin importar sus circunstancias individuales.

Referencia

  • Kevin Loria. The 2 exercises that will keep you fit for life. Para Business Insider. [Revisado en Julio de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital