El béisbol es sin duda el más táctico de los deportes de equipo. Cada vez que el lanzador se enfrenta a un nuevo bateador se desarrollan accionas tácticas a la ofensiva y la defensa que van a depender de una gran cantidad de posibles situaciones. Cada jugador debe conocer cuál es su misión en cada posible jugada, para de esta forma reaccionar a tiempo y con efectividad.
Descubre varias de las situaciones tácticas que te puedes encontrar en situación defensiva, describiendo la función que debe realizar cada uno de los nueve jugadores.
Fundamentos defensivos para corredores sorprendidos entre bases
1. El corredor de primera es sorprendido fuera de base y ambos tratan de avanzar
- Los corredores se encuentran en primera y segunda base
- El lanzador se desplaza hasta detrás de la primera base para servir de respaldo al primera base.
- El receptor protege el Home plate.
- El primera base cubre su base y participa en la captura del corredor.
- El segunda base cubre su base y participa en la captura del corredor.
- El shortstop se desplaza detrás de segunda base para servir de respaldo al segunda base.
- El tercera base cubre su base y debe estar alerta para recibir un posible tiro
- El jardinero izquierdo y el central se desplazan hacia delante para servir de apoyo al segunda base.
- El jardinero derecho se desplaza hacia delante para servir de apoyo al primera base.
En cambio, cuando es el de segunda base el que es sorprendido:
- El lanzador se desplaza hasta detrás de la tercera base para servir de respaldo al tercera base.
- El receptor protege el Home plate.
- El primera base cubre su base y debe estar alerta para recibir un posible tiro.
- El segunda base se desplaza detrás de segunda base para servir de respaldo al shortstop.
- El shortstop cubre la segunda base y participa en la captura del corredor.
- El tercera base cubre su base y participa en la captura del corredor.
- El jardinero izquierdo se desplaza hacia delante para servir de respaldo al tercera base.
- El jardinero derecho y el central se desplazan hacia delante para servir de apoyo al segunda base.
2. El corredor de tercera base es sorprendido fuera de base y ambos tratan de avanzar
- Los corredores en este caso se encuentran en primera y tercera base.
- El lanzador se desplaza hasta detrás del Home plate para servir de respaldo al receptor.
- El receptor cubre el Home plate y participa en la captura del jugador.
- El primera base cubre su base y está atento al avance del corredor de primera base.
- El segunda base cubre su base y está atento a un posible tiro.
- El shortstop sirve de respaldo al tercera base.
- El tercera base cubre su base y participa en la captura del corredor.
- El jardinero izquierdo se desplaza hacia delante para servir de respaldo al tercera base.
- El jardinero derecho y el central se desplazan hacia delante para servir de apoyo al segunda base.
3. Corredor en tercera base que trata de anotar con rolling por el shortstop
- El lanzador se desplaza hasta detrás del Home plate para servir de respaldo al receptor.
- El receptor cubre el Home plate y participa en la captura del jugador.
- El primera base cubre su base y está atento a un posible tiro.
- El segunda base cubre su base y está atento a un posible tiro.
- El shortstop captura la bola, realiza el tiro y cubre la tercera base.
- El tercera base cubre su base y participa en la captura del corredor.
- El jardinero izquierdo se desplaza hacia delante para servir de respaldo al tercera base.
- El jardinero central se desplaza hacia delante para respaldar al segunda base.
- El jardinero derecho se desplaza hacia delante para servir de respaldo al primera base.
Fundamentos defensivos ante batazos de hit
1. Hit sencillo al jardín izquierdo sin corredores en bases
- El lanzador se desplaza hasta a una posición entre la segunda base y la lomita de lanzar.
- El receptor sigue al corredor y cubre detrás de la primera base.
- El primera base presta atención a si el bateador corredor pisa la base y después cubre su base.
- El segunda base se desplaza detrás de su base y sirve de respaldo al shortstop cuando recibe el tiro del jardinero izquierdo.
- El shortstop cubre la segunda base y recibe el tiro del jardinero izquierdo.
- El tercera base permanece cerca de su área.
- El jardinero izquierdo se desplaza a capturar la bola y realiza el tiro al shortstop.
- El jardinero central se desplaza por detrás del izquierdo para servir de respaldo por si la bola se escapa.
- El jardinero derecho se desplaza hacia delante para servir de respaldo al primera base.
2. Hit sencillo al jardín izquierdo con un corredor en primera base
- El lanzador se desplaza hasta a una posición entre la tercera base y el home para servir de respaldo al tercera base cuando recibe el tiro.
- El receptor cubre el Home plate.
- El primera base presta atención a si el bateador corredor pisa la base y después cubre su base.
- El segunda base cubre su base y presta atención a un posible tiro del jardinero.
- El shortstop se desplaza a una posición en línea con el jardinero izquierdo y la tercera base para cortar el tiro.
- El tercera base cubre su base y se prepara para recibir un posible tiro.
- El jardinero se desplaza a capturar la bola y realiza el tiro a la tercera base, pero lo hace bajo para que pueda ser cortado por el shortstop si fuera necesario.
- El jardinero central se desplaza por detrás del izquierdo para servir de respaldo por si la bola se escapa.
- El jardinero derecho se desplaza hacia delante para servir de respaldo al segunda base.
3. Hit sencillo al jardín izquierdo
- Los corredores pueden estar: uno en primera base, en primera y segunda base, o las bases estar llenas.
- El lanzador se desplaza hacia detrás del Home plate para servir de respaldo al receptor cuando recibe el tiro.
- El receptor cubre el Home plate.
- El primera base presta atención a si el bateador corredor pisa la base y después cubre su base.
- El segunda base cubre su base y presta atención para recibir un posible tiro.
- El shortstop cubre la tercera base y presta atención para recibir un posible tiro.
- El tercera base se mueve a una posición en línea con el receptor y el jardinero para servir de cortador.
- El jardinero se desplaza a capturar la bola y realiza el tiro al Home plate, pero lo hace bajo para que pueda ser cortado por el tercera base si fuera necesario.
- El jardinero central se desplaza por detrás del izquierdo para servir de respaldo por si la bola se escapa.
- El jardinero derecho se desplaza hacia delante para servir de posible respaldo al segunda base.
4. Hit sencillo al jardín izquierdo con corredores en segunda y tercera bases
- El lanzador se desplaza hacia detrás del Home plate para servir de respaldo al receptor cuando recibe el tiro.
- El receptor cubre el Home plate.
- El primera base presta atención a si el bateador corredor pisa la base y después cubre su base.
- El segunda base cubre su base y presta atención para recibir un posible tiro.
- El shortstop cubre la tercera base y presta atención para recibir un posible tiro.
- El tercera base se mueve a una posición en línea con el receptor y el jardinero para servir de cortador.
- El jardinero se desplaza a capturar la bola y realiza el tiro al Home plate, pero lo hace bajo para que pueda ser cortado por el tercera base si fuera necesario.
- El jardinero central se desplaza por detrás del izquierdo para servir de respaldo por si la bola se escapa.
- El jardinero derecho se desplaza hacia delante para servir de posible respaldo al segunda base.
5. Hit sencillo al jardín izquierdo con un corredor en segunda
- El lanzador se desplaza hacia detrás del Home plate para servir de respaldo al receptor cuando recibe el tiro.
- El receptor cubre el Home plate.
- El primera base presta atención a si el bateador corredor pisa la base y después cubre su base.
- El segunda base se desplaza a una posición cercana a su base para servir de respaldo al shortstop que cubre la segunda base y recibe el tiro del jardín izquierdo.
- El shortstop cubre la segunda base y recibe el tiro del jardín izquierdo.
- El tercera base se mueve a una posición en línea con el receptor y el jardinero para servir de cortador.
- El jardinero se desplaza a capturar la bola y realiza el tiro al Home plate, pero lo hace bajo para que pueda ser cortado por el tercera base si fuera necesario.
- El jardinero central se desplaza por detrás del izquierdo para servir de respaldo por si la bola se escapa.
- El jardinero derecho se desplaza hacia delante para servir de posible respaldo al segunda base.
6. Batazo de doble posible triple entre el jardín central y el izquierdo
- Los corredores pueden estar en tercera, en segunda y en tercera, o las bases estar limpias.
- El lanzador se desplaza hacia una posición entre el Home plate y tercera base para servir de respaldo a un posible tiro a tercera base.
- El receptor cubre el Home plate.
- El primera base presta atención a si el bateador corredor pisa y después los sigue en su carrera hasta segunda base.
- El segunda base se desplaza a una posición en línea con el jardinero que captura la bola y la tercera base, aproximadamente a unos 30 pies del shortstop que va a cortar el tiro a la base.
- El shortstop sin interna en los jardines para cortar el tiro y servir de relevo.
- El tercera cubre su base y está atento para recibir el tiro del cortador (Shortstop).
- El jardinero izquierdo y el central se desplazan a capturar la bola y realizan el tiro al cortador.
- El jardinero derecho se desplaza hacia delante para servir de posible respaldo al primera base que cubre segunda.
7. Batazo de doble posible triple entre el jardín central y el izquierdo
- Puede haber un corredor en primera, corredores en primera o segunda base o las bases estar llenas.
- El lanzador se desplaza hacia un aposición entre el Home plate y tercera base para servir de respaldo a la base hacia donde se realice el tiro.
- El receptor cubre el Home plate.
- El primera base se desplaza a una posición entre la tercera base y la lomita de lanzar en línea con el tiro al Home plate y listo para cortar el tiro si fuera necesario.
- El segunda base se desplaza a una posición en línea con el jardinero que captura la bola y la tercera base, aproximadamente a unos 30 pies del shortstop que va a cortar el tiro a la base.
- El shortstop sin interna en los jardines para cortar el tiro y servir de relevo.
- El tercera cubre su base y está atento para recibir el tiro del cortador (Shortstop).
- El jardinero izquierdo y el central se desplazan a capturar la bola y realizan el tiro al cortador.
- El jardinero derecho se desplaza hacia delante para servir de posible respaldo a la segunda base.
8. Batazo de doble posible triple por la línea del jardín izquierdo con corredor en primera base
- El lanzador se desplaza hacia una posición detrás del Home plate para servir de respaldo al receptor.
- El receptor cubre el Home plate.
- El primera base se desplaza a una posición entre la tercera base y el Home plate en línea con el tiro al Home plate y listo para cortar el tiro si fuera necesario.
- El segunda base cubre la tercera base y está atento a recibir cualquier tiro.
- El shortstop sin interna en el jardín izquierdo para cortar el tiro y servir de relevo en el tiro a Home.
- El tercera se desplaza a una posición aproximada de 30 pies de distancia del shortstop para servirle de respaldo.
- El jardinero izquierdo se desplaza a capturar la bola y realiza el tiro al cortador.
- El jardinero central se desplaza para servir de respaldo al jardinero izquierdo.
- El jardinero derecho se desplaza hacia delante para servir de posible respaldo a la segunda base.
Conclusión
Dominar los fundamentos básicos de la defensiva en el Béisbol, es muy importante para minimizar las posibilidades ofensivas del rival y poder aspirar a la victoria. Muchos juegos se pierden por errores mentales de los jugadores, que no son capaces de anticiparse a las jugadas y ocupar la posición que le corresponde en el terreno cuando una jugada está en progreso. La enseñanza de estos fundamentos a los niños que se inician en la práctica del Béisbol es una asignatura que no puede ser obviada.
Referencias.
- Alfonso, J. (1992). Algo sobre Béisbol. Editorial Oriente.
- Ealo de la Herrán, J. (1984). Béisbol. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.
- Reynaldo, F.; Padilla, O. (2007). Tendencias Actuales del Entrenamiento en el Béisbol. La Habana. Editorial Deportes. ISBN: 978-959-203-017-6.
- Reynaldo, F. (2006). Del béisbol casi todo. La Habana. Editorial Deportes. ISBN: 959-7133-75-X.
3 comentarios en «Fundamentos defensivos básicos del béisbol»
Quisiera hacer un sencillo comentario, primero felicitar al colega profesor Dr. C Islay Perez, es el Segundo articulo que le leo, los dos muy actuales sobre el beisbol, felicidades ojala continue, y por ultimo exortar a que en este citio que tan facilmente llega a nuestros hogares, escriban mas a menudo profesionales de la actividad deportiva, ojala sea un Puente entre muchos que nececitan publicar sus investigaciones en la actividad y los lectores.
Muchas gracias por su comentario. Es un estímulo para seguir trabajando y tratar de ofrecer lo mejor. Gracias por leer Entrenamiento.com. Saludos.