Cuando estás agotado al final de un largo día o una larga semana, ¿qué haces para relajarte y recargar tus baterías?
Ya sea que tu respuesta sea una maratón de Netflix, una conversación por mensajería con un amigo o conectarte al Internet, la forma de desconectar para muchas personas en estos días implica sentarse frente a una pantalla.
Bajo esfuerzo, entretenimiento y disfrutar de la tecnología puede parecer una forma ideal de persuadir a tu cuerpo y tu mente para que se relajen. Sin embargo, el autor de The Art of Stopping Time, Pedram Shojai, señala que las pantallas en realidad te sobreactivan en lugar de relajarte. Además, la luz de la pantalla hace que tu cerebro se mantenga despierto debido a la estimulación de la glándula pineal.
Por ello, conoce 4 ideas para relajarte sin necesidad de sentarte frente a una pantalla.

4 ideas para relajarte sin la necesidad de una pantalla
1. Practica yoga
La ciencia muestra que 20 minutos de yoga suave superan a otros tipos de ejercicio cuando se trata de recargar el cerebro cansado.
Después de la práctica de yoga, los participantes pueden enfocar mejor sus recursos mentales, procesar información de manera rápida y más precisa, y aprender, retener y actualizar información de manera más efectiva que después de realizar una sesión de ejercicio aeróbico.

2. Realiza tu pasatiempo favorito
Si practicar yoga no te atrae, no te preocupes; hay muchas más formas de practicar la relajación o de centrarte en ti mismo de lo que probablemente te des cuenta. Realizar tu pasatiempo favorito es uno de ellos.
Oliver Burkeman, columnista del Guardian´s, opina que casi todos meditamos en secreto, nos demos cuenta o no. Tan sólo debemos raspar la superficie y encontraremos que casi todos realizamos alguna actividad que exige una presencia mental absoluta. Si no es montañismo o ciclismo, puede ser fotografía, canto o cocina recreativa.
Como ventaja adicional, los pasatiempos no sólo absorben nuestra atención y refrescan nuestros cerebro: también nos ayudan a tener un mejor desempeño en el trabajo.

3. Escribe
Absorber información a través de pantallas aumenta la actividad en tu cerebro, pero plasmar tus pensamientos en papel la disminuye. Esa es la razón por la que muchas investigaciones sugieren que la escritura expresiva, es decir, solo escribir tus pensamientos sin preocuparte por el estilo, como en un diario, es una forma poderosa de despejar tu mente, reducir la ansiedad y dormir mejor.

4. Sé más activo
Si te estás preguntando el por qué tendrías que realizar pasatiempos o hacer otras actividades si lo que buscas es relajarte, déjanos decirte que después de un largo día sentarse a ver la televisión no es en absoluto relajante. De hecho, según un estudio reciente es mucho peor; puesto que ver televisión después de un día estresante provoca sentimientos de culpa y fracaso (Reinecke, Hartman y Eden, 2014).
La razón de esto es que no te da el tiempo de inactividad que necesitas para prepararte para el día siguiente, ni te mantiene en un estado neutral; de hecho, te agota.
Paradójicamente, acumular más actividad en tus horas de descanso tiende a dejarte con más energía que ser perezoso, afirman muchos expertos. Por lo tanto, quizás el problema entonces no sea lo que haces con tu tiempo de inactividad, sino el hecho de que tienes demasiado tiempo de inactividad.

Referencias
- Stillman, J. 5 Better Ways to Relax Than Sitting in Front of a Screen. Para Inc [Revisado en Diciembre de 2018]
-
Reinecke, L.; Hartmann, T. y Eden A. (2014). The Guilty Couch Potato: The Role of Ego Depletion in Reducing Recovery Through Media Use. Journal of communication. doi: 10.1111/jcom.12107