¿Son efectivas las dietas basadas en el ADN para perder peso?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

En la actualidad, se implementan una gran variedad de diferentes tipos de dietas, todas con la misma finalidad: perder peso de forma efectiva y rápida. Pero una ha llamado mucho la atención, conocida por basarse en el ADN para perder peso.

La idea de esta dieta es que las personas envíen una muestra de saliva a una compañía de pruebas que permita analizar el ADN. Esta compañía busca una colección de variaciones (genes) en el ADN que supuestamente están vinculadas a ciertas necesidades dietéticas. Dependiendo de los resultados, te dirán que alimentos debes comer. La pregunta es, ¿es efectivo este método para perder peso?

Dieta del ADN para perder peso

Estudios del ADN y la pérdida de peso

Unos investigadores realizaron un estudio donde dividieron a 609 hombres y mujeres obesos, jóvenes y de mediana edad en dos grupos: un grupo siguió una dieta alta en carbohidratos y baja en grasas y el otro grupo siguió una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas (Gardner et al., 2018).

Todas las personas fueron entrenadas para consumir muchos alimentos nutritivos e integrales, para disminuir el consumo de azúcar, grasas trans y otros alimentos procesados. También se les indicó sobre cómo configurar las dietas de una manera que los mantuviera en un déficit de calorías durante todo el estudio.

Durante los primeros 2 meses de la investigación, se les pidió a todos los participantes que consumieran no más de 20 gramos de grasa o carbohidratos (según el grupo). Después de dos meses, a las personas se les permitió aumentar la ingesta de carbohidratos o grasas gradualmente durante los próximos meses, para que de esta forma pudieran mantener la dieta durante todo un año.

Objetivos de la dieta basada en el ADN

Existían dos preguntas principales que los investigadores querían responder:

  1. ¿Puedes predecir la mejor dieta para para las personas según el tipo de ADN?
  2. ¿Puede predecir la mejor dieta para según la sensibilidad a la insulina?

Existe una gran cantidad de genes que los investigadores creen que pueden hacer para que algunas personas sean más eficientes en el procesamiento de carbohidratos y otras más eficientes en el procesamiento de grasas. Por eso, se piensa que las dietas basadas en el ADN podría ser efectivas.

Estudios realizados sobre el ADN y la pérdida de peso

Respuesta a la insulina y pérdida de peso

El siguiente paso fue realizar pruebas genéticas en todos los participantes. Luego, registraron los datos donde asignaban a las personas según el genotipo «alto en carbohidratos», «bajo en carbohidratos» o «neutral» basándose en los resultados. Los investigadores también midieron la sensibilidad a la insulina de todos, que está determinada en parte por el ADN.

La insulina es una hormona que se libera en la sangre después de comer, y el trabajo que realizan es «indicar» a las células que se abran y absorban los carbohidratos y otros nutrientes. (Brown y Walker, 2016). Si el participante es sensible a ella, esto significa que las células responden eficazmente a la insulina y que el cuerpo no necesita producir tanto para realizar el trabajo. Por lo tanto, tener una gran sensibilidad a la insulina es bueno, que indica que el metabolismo está funcionando de forma eficiente.

Para medir la sensibilidad a la insulina de las personas, los investigadores realizaron a todos una prueba oral de tolerancia a la glucosa. Dicha prueba consistió en que todos tomaran una bebida con 75 gramos de azúcar para ver cuánta insulina se liberaba en el torrente sanguíneo 30 minutos después de haberla consumido. Si el organismo liberaba menos insulina, significa que el participante es más sensible a la insulina. Si se liberaba más, entonces se consideraba menos sensible a la insulina.

Sobre la base de los resultados de esta prueba, los investigadores clasificaron a todos como un secretor de insulina bajo, moderado o alto. Finalmente, se aseguraron de que las personas de cada grupo basado en el ADN y la sensibilidad a la insulina fueran asignadas a grupos de dieta bajas o altas en carbohidratos.

Importancia de los genes para perder peso

Resultados del estudio de la dieta basada en el ADN

La genética y la sensibilidad a la insulina no mostraron ninguna diferencia en la cantidad de grasa que las personas perdían mientras seguían una dieta alta o baja en carbohidratos. Ambos grupos perdieron entre 5 a 6 kilogramos a lo largo del año.

Ambos grupos perdieron casi la misma cantidad de peso después de 12 meses de dieta. Pero, el resultado más importante arrojado, es que la composición genética de las personas y la sensibilidad a la insulina no influyeron en cuanto al peso que perdieron. En otras palabras, las personas que según el estudio no deberían poder procesar grandes cantidades de carbohidratos, perdieron tanto peso después de una dieta alta en carbohidratos, como con una dieta baja en carbohidratos.

Resultados de la investigación de la dieta del ADN

Cómo perder peso eficazmente

Hay una gran cantidad de evidencia que indica que el factor más importante que determina si una persona pierde peso o no es si puede mantener un déficit de calorías.

Lo mejor que puedes hacer para perder peso, por lo tanto, es lo siguiente:

  1. Calcula cuántas calorías por día necesitas para perder peso.
  2. Calcula cuántas calorías debes obtener de las proteínas, grasas y carbohidratos todos los días.
  3. Crea un plan de comidas hecho de tus alimentos favoritos, que te proporcionen la cantidad correcta de calorías y de proteínas, grasas y carbohidratos.
Consejos que debes seguir para bajar de peso

Conclusión

La dieta basada en el ADN para perder peso, puede sonar muy convincente, sobre todo por los estudios realizados; no obstante, la realidad es que las personas pueden bajar de peso dependiendo de la forma en que puedan adherirse a la dieta que están consumiendo, no el ADN.

Referencias

  • Brown, A. y Walker, M. (2016). Genetics of Insulin Resistance and the Metabolic Syndrome. Current Cardiology Reports. doi: 10.1007/s11886-016-0755-4
  • Gardner, C., Trepanowski, J., Gobbo, L., Hauser, M., Rigdon, J., Ioannidis, J., Desai, M… King, A. (2018). Effect of Low-Fat vs Low-Carbohydrate Diet on 12-Month Weight Loss in Overweight Adults and the Association With Genotype Pattern or Insulin Secretion: The DIETFITS Randomized Clinical Trial. JAMA. doi:10.1001/jama.2018.0245
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital