¿Es la melatonina segura para los niños según la ciencia?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Se estima que hasta el 75% de los niños en edad escolar no duermen lo suficiente. Desafortunadamente, un sueño deficiente puede afectar el estado de ánimo y la capacidad del niño para prestar atención y aprender; además de ello, también se ha relacionado con problemas de salud como la obesidad infantil. Esta es la razón por la cual algunos padres consideran darles a sus hijos melatonina, una hormona muy popular que ayuda a dormir.

Aunque se considera seguro para los adultos, es posible que te preguntes si tu hijo puede tomar melatonina de forma segura. Descubre si esto es así.

¿Es segura la melatonina en niños?

¿Qué es la melatonina?

La melatonina es una hormona producida por la glándula pineal del cerebro, conocida también como la hormona del sueño, puesto que ayuda al cuerpo a prepararse para el descanso configurando nuestro reloj interno, también llamado ritmo circadiano.

Los niveles de melatonina aumentan en la noche, lo que le permite a tu cuerpo saber que es hora de ir a la cama, mientras que por el contrario, cuando comienzan a caer éstos niveles, se sabe que es el momento de despertar.

Curiosamente, esta hormona juega un papel importante en otras funciones además del sueño. Como por ejemplo, ayuda a regular la presión arterial, la temperatura corporal, los niveles de cortisol y la función inmune. No obstante, las personas toman melatonina para hacer frente a una variedad de problemas relacionados con el sueño, como el insomnio, la descompensación horaria, los trastornos del sueño relacionados con la salud mental, el síndrome de la fase del sueño retrasada, y los trastornos del ritmo circadiano.

¿La melatonina es segura para niños?

¿La melatonina ayuda a los niños a dormir?

Muchos padres se preguntan si los suplementos de melatonina pueden ayudar a que sus hijos se duerman. Lo cierto es que hay evidencia científica sobre esto. Se aplica especialmente a los niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, autismo y otras afecciones neurológicas que pueden afectar su capacidad para conciliar el sueño.

Por ejemplo, un análisis de 35 estudios en niños con autismo encontró que los suplementos de melatonina los ayudaron a dormirse más rápido y por más tiempo. Asimismo, un análisis de 13 estudios encontró que los niños con una afección neurológica se dormían 29 minutos más rápido y dormían 48 minutos más en promedio cuando tomaban melatonina.

Sin embargo, los problemas de sueño son complejos y pueden ser causados por una variedad de factores. El uso de dispositivos emisores de luz a altas horas de la noche puede inhibir la producción de melatonina. Si este es el caso, limitar el uso de la tecnología antes de acostarse puede ayudar a tratar los problemas del sueño. En otros casos, una condición de salud no diagnosticada puede ser la razón por la cual su hijo no puede quedarse dormido.

Seguridad de la melatonina en niños

 

¿La melatonina es segura en niños?

La mayoría de los estudios muestran que el uso de melatonina a corto plazo es seguro para niños con poco o ningún efecto secundario. Sin embargo, algunos niños pueden experimentar síntomas como náuseas, dolores de cabeza, orinarse en la cama, sudoración excesiva, mareos, aturdimiento matutino, dolores de estómago y más.

Actualmente, los profesionales de la salud no están seguros sobre los efectos secundarios a largo plazo de la melatonina, ya que se han realizado pocas investigaciones al respecto. Por lo tanto, muchos médicos recelan de recomendar melatonina para problemas de sueño en niños.

Hasta que se hayan realizado estudios a largo plazo, es imposible decir si la melatonina es completamente segura para los niños. Por ello, si tu hijo tiene dificultades para conciliar el sueño o para mantenerse dormido, lo mejor es consultar a tu médico.

¿Los niños pueden tomar melatonina para dormir?

Cómo ayudar a tu hijo a dormir de forma natural

A veces, los problemas de sueño se pueden resolver sin usar medicamentos o suplementos como la melatonina. Esto se debe a que a menudo los problemas de sueño se producen cuando los niños participan en actividades que pueden mantenerlos despiertos hasta altas horas de la noche.

Si tu hijo lucha para conciliar el sueño, considera estos consejos para ayudarlo a dormir más rápido:

  • Establece la hora de acostarse: ir a la cama y despertarse a la misma hora todos los días puede entrenar el reloj interno de tu hijo, lo que facilita el quedarse dormido y despertarse más o menos al mismo tiempo.
  • Limita el uso de la tecnología antes de acostarse: dispositivos electrónicos como televisores y teléfonos emiten luz que interrumpe la producción de melatonina. Evitar que los niños los usen una o dos horas antes de acostarse puede ayudarlos a conciliar el sueño más rápido.
  • Ayúdalo a relajarse: el estrés excesivo puede promover el estado de alerta, por lo que ayudar a tu hijo a relajarse antes de acostarse puede permitirle conciliar el sueño más rápido.
  • Mantén las temperaturas frescas: a algunos niños les resulta difícil dormir bien cuando están demasiado calientes. Las temperaturas ambiente o ligeramente frías son ideales.
  • Báñalo cerca de la hora de acostarse: tomar un baño alrededor de 90-120 minutos antes de acostarse puede ayudar a tu hijo a relajarse y lograr una calidad de sueño más profunda y mejor.
  • Obtén abundante luz solar durante el día: tomar mucha luz solar durante el día puede ayudar a los niños con problemas de sueño a quedarse dormidos más rápido y por más tiempo.

Cómo hacer que tu hijo duerma mejor

Referencia

  • Raman, R. Is Melatonin Safe for Kids? A Look at the Evidence. Para Healthline [Revisado en Agosto de 2018]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital