¿Funciona en mujeres la dieta cetogénica?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Tener un cuerpo delgado y la quema de constante de grasas son deseos que cualquier mujer querría lograr, especialmente en poco tiempo.

Un sinnúmero de dietas han sido recomendadas para mejorar el aspecto físico. Entre ellas está la dieta cetogénica, en la que debes reducir la ingesta de hidratos de carbono al menos a 20% del total de tu dieta diaria. Esto significa cambiar tus frutas preferidas, la avena en la mañana, o unas patatas al horno por proteínas y grasas que no aporten carbohidratos al organismo.

De cualquier forma, la dieta cetogénica parece ser la indicada cuando se trata de bajar de peso, pero ¿realmente funciona?. Descubre cómo actúa la dieta cetogénica en las mujeres y cuáles son sus principales ventajas y desventajas.

Todo sobre la dieta cetogénica para mujeres

Dieta cetógenica en mujeres

1. ¿En qué consiste la dieta cetogénica?

Cada día son más populares las dietas cetogénicas, puesto que han surgido como una alternativa viable cuando los resultados del esfuerzo hecho para bajar de peso no son totalmente satisfactorios.

Quienes defienden esta dieta alegan que los seres humanos somos diseñados para usar la grasa como fuente principal de energía, es decir, deberás decir adiós a cualquier rastro de arroz, plátano o cualquier carbohidrato de tu preferencia. Un plan de dieta cetogénica para bajar de peso consta del consumo diario aproximado de 60-70% de grasa, 20-30% de proteína y 10-20% de carbohidratos.

Mientras que algunos critican las dieta baja en carbohidratos, otros pueden asegurar efectos positivos más allá de la pérdida de grasa, tales como:

Con todos estos beneficios, la dieta cetogénica pareciera ser la solución correcta a grandes males de la humanidad, proporcionando la energía correcta, prevención de enfermedades y una masa muscular totalmente magra. No obstante, también debemos analizar los efectos positivos y negativos de la dieta cetogénica.

¿Puede una mujer entrar en cetosis?

2. Ventajas de la dieta cetogénica en mujeres

Definitivamente, la dieta cetogénica puede ser una forma rápida para reducir tallas, debido a que reducir el consumo de hidratos de carbono las reservas de glucógeno bajarán y comenzarás a utilizar la grasa «guardada» como fuente de energía. Además, al eliminar el azúcar y almidón de tu dieta disminuirás la retención de líquidos en el cuerpo; aunando a esto, podrás librarte de forma natural a la adicción por lo dulce.

Teniendo en cuenta que el consumo de carbohidratos de la cultura occidental abarca aproximadamente el 60% de la dieta, eliminar éstos puede conducir a grandes cambios en tu vida. Sustituir los hidratos de carbono por grasas saludables (como el aguacate) provocará a su vez:

  • Sensación de llenura entre comidas (menos ansiedad).
  • Reducción de azúcar en la sangre (contribuyendo el buen funcionamiento de la insulina).
  • Aceleración del metabolismo, producto de la ralentización de la digestión.

No obstante, muchos se preguntan qué sucede luego de que hayas logrado los objetivos determinados. ¿Sigue siendo beneficiosa esta dieta? Al ser mujer deberás tomar en cuenta diferentes aspectos como son la edad, la salud hormonal y otros factores que te ayudarán a determinar si de verdad debes emplear la dieta cetogénica.

Efectos positivos de la dieta cetogénica en mujeres

3. Desventajas de la dieta cetogénica en mujeres

En primer lugar es importante destacar que enel 90% de los estudios e investigaciones realizadas para evaluar los resultados de las dietas cetogénicas se han utilizado hombres. De esta manera, la mayoría de sus beneficios han sido comprobados en ellos, por lo que no necesariamente se deben extrapolar sus beneficios para las mujeres por una razón fundamental: las hormonas.

El consumo de carbohidratos en mujeres puede representar un impulso para el buen funcionamiento hormonal, debido a estos contribuyen con la función de la tiroides, elevan la energía y mejoran el estado de ánimo, entre otros beneficios. Algunas de las razones que sostienen esto son las siguientes:

3.1 Cortisol

Se ha comprobado que algunas dietas bajas en carbohidratos pueden elevar la producción de cortisol, o dicho de otra forma, «la hormona del estrés».

Cuando se eleva el cortisol, también se generan desordenes en las demás hormonas. Además, cuando se generan «picos» de cortisol, el estrógeno y la tetosterona pueden aumentar o disminuir sin previo aviso, provocando efectos negativos como: infertilidad, pérdida de ciclos menstruales y de energía, depresión, disminución del libido, y aumento de peso de forma inexplicable. ¿Increíble, no? Todo a raíz de eliminar gran parte de los carbohidratos.

Consecuencias de la dieta cetogénica en mujeres

3.2 Caer en la «dieta accidental»

Aumentar el consumo de grasas y disminuir los carbohidratos parece ser la ecuación perfecta para la dieta cetogénica; no obstante, muchas mujeres, además de eliminar los hidratos de carbono de su dieta, no aumentan el consumo de grasas saludables, dejando al organismo sin fuente de energía inmediata.

Esto puede trae más efectos negativos que beneficios, principalmente cuando la alimentación no es balanceada, provocando  serios problemas por desequilibrios hormonales y falta de energía.

Cómo actúa la dieta cetogénica en mujeres

3.3 Consecuencias emocionales

Una de las vitaminas esenciales para toda mujer es la vitamina P, llamada por algunos «la vitamina del placer».

Cuando se pierde el apetito por comer el mismo plato durante días seguidos o la comida deja de ser un gusto para convertirse en una tarea, la vitamina P deja de surtir efectos en el organismo, limitando los siguientes procesos:

  • Digestión: en vez de masticar como se debe, procederás a tragar la comida sin pensarlo dos veces, teniendo como consecuencia una mala distribución de los alimentos en el sistema digestivo.
  • Paz mental: estarás estresada y preocupada por cumplir por completo con tu dieta.
  • Paz con la comida: Pueden surgir comportamientos erráticos frente a la comida, como llegar a tener asco por alimentos que antes eran de tu agrado.

Efectos negativos de la dieta cetogénica en mujeres

4. ¿Cuál es la forma correcta de hacer la dieta cetogénica?

Si habiendo visto sus efectos aún te preguntas cómo hacer la dieta cetogénica si eres mujer, existen distintos factores que evitarán consecuencias negativas a largo plazo, tales como las siguientes:

4.1 Entender sus beneficios a corto plazo

Como hemos dicho antes, la dieta cetogénica es útil cuando tus objetivos son claros y definidos en un tiempo determinado.

Algunas metas que puedes alcanzar con la dieta cetógenica son la pérdida de grasa, mejora de la función cerebral y  una manera de incluir grasas saludables en las comidas.

4.2 Asegurarte de no caer en la dieta accidental

Recuerda realizar la distribución correcta de los alimentos: 60-70% de grasas saludables, 20-30% en proteínas y 10-20% en hidratos de carbono.

4.3 Disfruta de la comida

Existen muchos alimentos que puedes incluir en tu dieta para evitar la monotonía. Por ello es importante que mastiques correctamente, puesto que la digestión comienza desde el primer bocado.

Conclusión

No existe un resultado único en la dieta cetogénica. A pesar de que la mayoría de los hombres responderán positivamente, en las mujeres se deben evaluar las consecuencias a largo plazo.

Por eso, si eres mujer y quieres seguir una dieta cetogénica, es importante que organices tus objetivos, des un tiempo estimado a tus metas y evalúes cómo reacciona tu cuerpo ante los cambios de alimentación.

Por último, encuentra tu equilibrio personal: así como se necesita equilibrio hormonal, también se necesita equilibrio en la alimentación. Recuerda que cada cuerpo es diferente, por lo cual algunas mujeres necesitarán más carbohidratos que otras.

Referencia

  • Lauryn Lax. «Does The Ketogenic Diet For Women?». Para Breakingmuscle [Revisado en Enero de 2017].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital